
Empleo de un avivador del color para devolver a la madera su color inicial
Con el tiempo, el color de una pieza de madera, bruta de protección, expuesta a los rayos UV y a la humedad, va a evolucionar. Adoptará un tono gris de forma natural, que será su color final. La aplicación de un avivador del color sobre la madera tendrá como consecuencia eliminar el gris de la superficie y devolver a la madera su tono inicial.
¿Por qué la madera tiende al gris?
Los rayos UV, el agua, la temperatura y el oxígeno son agentes de alteración del tono de la madera. Sometida a estos elementos exteriores, la superficie de la madera, sin protección, va primero a aclarar para después tender al gris de forma más o menos homogénea. Este cambio de color se debe a la degradación de la lignina.[1] Esta, en contacto con los rayos UV va a degradarse por fotooxidación en 2 moléculas, solubles en agua y, por tanto, lavables con lejía. Esta alteración química en la superficie de la madera tiene como consecuencia también su modificación de tono, que se degrada hasta el gris.
Reavivar la madera
El tono grisáceo de la madera es solo superficial. La aplicación de un producto de tipo Avivador del color de la madera actuará sobre la capa superficial atacada por los rayos UV. Este producto, formulado a base de ácido oxálico generalmente, actúa como un agente de blanqueo sobre la madera. Asociado a la acción de fricción después de su aplicación con una brocha suave, el avivador reaviva el tono de la madera grisácea o pálida.
Después de haber reavivado la madera
Hay dos soluciones:
– dejar que la superficie de madera envejezca de forma natural y vuelva a ponerse gris,
– o, para prevenir el cambio de color y conservar la superficie de madera, es posible aplicar productos de protección de tipo lasur, laca, saturador, aceite y protección hidrófuga anti-UV…
[1] La lignina representa entre un 20 y un 30 % de la composición de la madera. Es el aglutinante que une las moléculas de celulosa entre sí, de estructura química muy variada dependiendo de la especie, la ubicación, la edad, etc. Es hidrófoba y sensible a los rayos UV de forma natural.